Dos Jornadas cargadas de creatividad, innovación, nuevas tendencias del diseño y la comunicación, orientadas a descubrir el apasionante mundo del diseño y la publicidad como nunca se vio en nuestra ciudad.
¡Te invitamos a que formes parte de esta expedición y actives tus sentidos!
Con amplia experiencia en Identidad visual y arquitectura de marca, hoy trabaja desde Buenos Aires en forma independiente, abordando trabajos tanto de identidad visual, como de ilustración, caligrafía, lettering y diseño de tipografías a pedido para reconocidos estudios de diseño y agencias de publicidad, nacionales e internacionales.
Creció escuchando bandas de rock, entre posters de los 80s, el surf en la ciudad feliz y el skate. Hoy sus grandes trabajos como diseñador acompañan a bandas como Mac DeMarco, Foals, Ratatat; a nivel nacional su estética se impregnó en posters para Morbo y Mambo, Nairobi, Turf, Dante Spinetta entre otros.
Fan de lo analógico su proceso creativo comienza desde el papel, para pasar por la compu y luego en impresión.
Somos diseñadoras y trabajamos junto a organizaciones autogestionadas en proyectos de diseño con impacto social. Nos interesa trabajar en contexto, desde lo colectivo y de forma integral para poner las herramientas de diseño al servicio de los sectores populares.
Diseñador. UX Manager en Mercado Libre y Mercado Pago.
Durante 10 años profesor de Tipografía en la Universidad de Buenos Aires y profesor de Diseño Mobile en Digital House. Speaker invitado en Trimarchi, Pixelations, IDF y CMD entre otros.
Diseñador Gráfico formado en la Universidad de Buenos Aires.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria del Diseño de producto digitales. Actualmente se desempeña como Manager UX en Mercado Libre y como docente de Diseño UX. Speaker invitado en Pixelations, IDF, Behance Review, Digital Summit, Google Launchpad entre otros.
Fabricio Carolei (a.k.a) Falu, es un skater y artista autodidacta, reconocido principalmente por sus trabajos en tinta negra. Vinilos de punk rock, viejos cómics de monstruos, la cultura del skate y el tatuaje conforman parte de los temas que aborda en su obra. Hoy en día trabaja desde su estudio, donde produce piezas para diversas marcas, estudio de diseños, tablas de skate y tapas de disco, también realiza murales y obras en diferentes técnicas y soportes.
Castañeda viene de liderar el área creativa de McCann Erickson Buenos Aires. También tuvo pasos por Y&R y Lautrec S&S, y compartió la dirección general creativa con damián Kepel en Kepel y Mata.
El Teatrino
Cima Cerro San Bernardo
Tu carrito está vacío.
Abordaje de casos de estudio sobre gestión de proyectos de diseño basado en branding, lettering e ilustración.
La charla tiene como objetivo indagar sobre proyectos completos de diseño.
Para ello se compartirán casos diversos, con diferentes metodologías y características. Ejemplificando alternativas para planificación de las etapas de trabajos, cálculos de los tiempos de ejecución, organizar las presentaciones en las diferentes instancias, la posterior realización y entrega de originales.
En esta charla se mostrarán diferentes casos, con ejercicios de investigación, análisis, conceptualización, bocetados, digitalización y sistematización de diferentes proyectos, con sus correspondientes entregas y presentaciones.
Con estos ejemplos, se podrán ver estrategias de trabajo según las características del mismo, optimización de tiempos en la ejecución, alternativas para confeccionar presupuestos más precisos e incorporar una metodología de trabajo que ayudará a profesionalizar aún más nuestra gestión de trabajo.
Travesía interactiva en un encuentro íntimo con la serigrafía. Basada en trabajos de George Manta este taller se adentra en el desafío de llevar una pieza digital a serigrafía, El trabajo con las tintas, revelado e impresión en vivo de posters.
Requisitos del taller.
● Elementos para anotar
● Ropa cómoda que puedas manchar con tinta.
Design Thinking es un proceso de resolución de problemas, centrado en las personas, con el objetivo de generar soluciones innovadoras. El objetivo del Workshop es que los asistentes puedan adquirir y reforzar estas herramientas de trabajo para poder guiar y generar consensos en mesas de trabajo multidisciplinarias.
Estamos para ayudarte! para cualquier consulta podes escribirnos, completa el formulario y te responderemos a la brevedad.